Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 15 de Marzo de 2018 4:45 PM
Mundo: 2018/03/15 04:45pm

Gobierno de Colombia y ELN acuerdan seguir negociando hasta el 18 de mayo

ELN ha acusado al Ejecutivo de Santos de realizar operaciones militares contra dirigentes y acosar a sus milicianos en medio de la última tregua.
  • Cashapamba, ecuador/efe

  • @DiaaDiaPa
Ejercito de Liberación Nacional.

Ejercito de Liberación Nacional.

Etiquetas

  • Colombia
  • guerrilla
  • Juan Manuel Santos
  • Ecuador
  • Quito
  • Gustavo Bell
  • Ejército de Liberación Nacional
  • Pablo Beltrán
  • Gobierno de Colombia
Las delegaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomaron hoy, en Quito, la negociación de paz y acordaron seguir esta quinta ronda de conversaciones hasta el próximo 18 de mayo.
 
Lea también:Identifican la base molecular de las bacterias resistentes a antibióticos
 
Así lo anunciaron en un comunicado conjunto en el que se comprometieron a analizar la posibilidad de acordar un nuevo cese del fuego bilateral tras el último pactado en octubre de 101 días de duración.
 
“Retomaremos el trabajo de la mesa de diálogos abordando en este ciclo los puntos de participación de la sociedad en la construcción de la paz, la evaluación del cese al fuego bilateral, temporal y nacional que culminó el 9 de enero de este año y la construcción de un acuerdo hacia un nuevo cese“, indicaron ambas partes en el documento.
 
Firmado por los jefes de ambas delegaciones, por parte del Gobierno colombiano, el negociador Gustavo Bell, y por la guerrilla, Pablo Beltrán, el comunicado indica que las partes buscan propiciar un acuerdo humanitario en el departamento del Chocó y avanzar en “unas experiencias de desminado.”
 
Otro de los puntos menciona la búsqueda del desarrollo de la agenda de diálogos, “siendo este un propósito común y fundamental de las dos delegaciones, durante las próximas nueve semanas de sesiones que terminarán el día 18 de mayo.”
 
Negociaciones se realizan en  Quito 
 
 
El texto concluye agradeciendo a los países garantes del proceso, a saber, Brasil, Chile, Cuba, Noruega, Venezuela y “especialmente a la República del Ecuador país anfitrión de este quinto ciclo“, su labor en que la reanudación del diálogo fuera posible.
 
En una comparecencia conjunta celebrada tras la reunión de hoy, el portavoz del ELN manifestó el interés de la milicia en que “todos los sectores de la sociedad colombiana se entreguen a la participación para lograr la construcción de la paz de Colombia.”
 
Beltrán hizo un llamamiento a la comunidad internacional y a diferentes actores que pidieron el reinicio del diálogo, así como a los que rechazaron esta posición, para “que vean que la paz es una oportunidad para Colombia.”
 
Concretó que en la agenda de conversaciones aspira a “dejar plantado un gran diálogo nacional donde se examinen los problemas de Colombia y se planteen salidas.”
 
Entre los temas destacados en la programación del nuevo ciclo figura una revisión del anterior alto el fuego, que concluyó en enero tras una serie de ataques atribuidos a la guerrilla, para poder “pactar uno nuevo que retome los logros que obtuvimos y que resuelva los vacíos y problemas que hubo en el anterior cese.”
 
 
El ELN ha acusado al Ejecutivo de Juan Manuel Santos de realizar operaciones militares contra dirigentes y acosar a sus milicianos en medio de la última tregua que se inició en octubre y fue posible gracias a la mediación del papa Francisco.
 
Garantes del proceso son Brasil, Chile, Cuba, Noruega y Venezuela   
 
Por su parte, Bell, delegado del Gobierno colombiano, señaló que Santos adoptó la decisión de emprender nuevamente el diálogo y “habló de que se estaba viendo una luz y eso hemos sentido hoy.”
 
“Somos conscientes de que tenemos que estar a la altura de esta oportunidad que estamos viviendo en el día de hoy“, manifestó.
 
El jefe de la delegación gubernamental indicó que este quinto ciclo “implica que estamos dando continuidad a los cuatro anteriores” y consideró el cese bilateral de hostilidades “uno de los grandes logros” que “trajo alivios concretos a las comunidades y salvó vidas.”
 
La tarea en este nuevo período, precisó, es la de “evaluar los aspectos negativos y corregir las falencias que haya tenido y construir un cese del fuego más estable.”
 
Se mostró optimista tras su primer encuentro con el liderazgo del ELN al aseverar: “Tenemos un razonado optimismo de que vamos a avanzar en los próximos días.”
 
Lea también:Los bebés son capaces de razonar mucho antes de empezar a hablar
 
Quito alberga y apadrina desde febrero de 2017 las conversaciones de paz entre el Ejecutivo colombiano y el ELN y acogió con beneplácito hoy su reinicio. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Comercial 300x250 B

Más leídas
¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

Más leídas
¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta
La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×